Charla 3: “El arte como activismo femenino”
Charla 3: “El arte como activismo femenino”
En esta charla impartida en el mes de marzo, abordaremos la historia del arte desde una perspectiva transformadora y comprometida.
Exploraremos el impacto de mujeres pioneras como Artemisia Gentileschi, que rompió barreras en su época, hasta el activismo contundente y crítico de figuras como Barbara Kruger, Judy Chicago y las Guerrilla Girls. A través de sus obras y acciones, reflexionaremos sobre cómo el arte se ha convertido en una herramienta poderosa para cuestionar desigualdades, dar voz a lo silenciado y generar cambios sociales profundos.
Arquitecta, Curadora y Consultora de arte
Egresada de Arquitectura en el ITESM, Campus Querétaro, es Maestra en Estudios de Diseño por la Universidad Centro de la Ciudad de México, es Directora del Círculo de Arte para Mujeres y de la Consultoría en Arte y Creatividad, dedicada a la profesionalización del arte.
Ha impartido diversas conferencias y talleres sobre historia del arte, mediación, mercado del arte y coleccionismo, ha realizado proyectos para instituciones como: Museo Jumex, Museo Casa Chihuahua, Museo de Arte e Historia de Guanajuato, Museo de la Ciudad de México, Proyecto Escrituras Experimentales, Galería Marion Friedmann de Londres y ha participado en ferias de arte internacionales como START en Saatchi Gallery en Londres y Scope en Nueva York.