Charla 2: “De lo geométrico a lo místico: el viaje de la abstracción”
Charla 2: “De lo geométrico a lo místico: el viaje de la abstracción”
Nos adentraremos en momentos clave de la historia del arte, cuando la abstracción emergió como una nueva forma de ver y sentir el mundo. A través del suprematismo, el constructivismo y las propuestas visionarias de artistas como Kandinsky y Hilma af Klint, exploraremos cómo el arte dejó de representar lo visible para expresar lo invisible.
Desde la espiritualidad del color y la vibración interior en Kandinsky hasta las composiciones simbólicas y adelantadas a su tiempo de af Klint, pasando por la pureza geométrica del suprematismo y la dimensión social del constructivismo, esta charla será un recorrido por los orígenes de la abstracción como lenguaje radical y transformador. Un viaje hacia las fuerzas invisibles que mueven la forma, la línea y el pensamiento artístico.
Google Meet
Arquitecta, Curadora y Consultora de arte
Egresada de Arquitectura en el ITESM, Campus Querétaro, es Maestra en Estudios de Diseño por la Universidad Centro de la Ciudad de México, es Directora del Círculo de Arte para Mujeres y de la Consultoría en Arte y Creatividad, dedicada a la profesionalización del arte.
Ha impartido diversas conferencias y talleres sobre historia del arte, mediación, mercado del arte y coleccionismo, ha realizado proyectos para instituciones como: Museo Jumex, Museo Casa Chihuahua, Museo de Arte e Historia de Guanajuato, Museo de la Ciudad de México, Proyecto Escrituras Experimentales, Galería Marion Friedmann de Londres y ha participado en ferias de arte internacionales como START en Saatchi Gallery en Londres y Scope en Nueva York.